La tarántula gigante, tarántula Goliath o tarantula pajarera (Teraphosa blondii) es una especie de araña migalomorfa de la familia Theraphosidae; es la araña de tamaño ya que puede alcanzar 28 ó 30 cm entre los extremos de sus patas extendidas y pesar más de 100 gramos. Se distribuyen por las selvas ecuatoriales del de Sudamérica (Brasil y Venezuela), donde excavan túneles en hábitats pantanosos. Algunos pueblos cazadores, como los yanomami, las utilizan como alimento, lo mismo que a otras grandes arañas migalomorfas.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
2- La mariposa atlas
La mariposa atlas (Attacus Atlas) es considerada la polilla más grande de las existentes: el área total de sus alas ocupa más de 400cm². Su hábitat se extiende desde el sudeste asiático hasta indonesia y es muy común en el archipiélago malayo y Tailandia.
Su seda es muy apreciada y tiene otra característica curiosa: estas polillas no desarrollan la boca por lo que no pueden comer durante su vida alimentándose de la grasa que generan en su etapa de crisálida (viven entre 2 y 3 semanas).
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
3- Thysania agrippina
Esta es la thysania agrippina, la mariposa con mayor envergadura alar, puede llegar a superar los 300mm.Vive en las selvas de centroamérica y debido a su tamaño es presa fácil para muchos depredadores, aunque su reverso está diseñado de forma críptica. Pertenece a la família de los noctuidos, por lo tanto, es nocturna.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
4- Mariposa alas de pájaro
Las mariposas alas de pájaro (Ornithoptera alexandrae) de la familia Papilionidae son las más grandes del entre las mariposas diurnas. Se las encuentra en Papua, Nueva Guinea.
Las hembras son más grandes que los machos con alas de forma marcadamente redonda y más amplias. La hembra puede alcanzar una envergadura de 31cm, longitud de cuerpo de 8 cm y una masa de 12 gramos, todas estas medidas enormes para una mariposa. La hembra tiene alas de color marrón con marcas blancas y un color crema en el cuerpo con una pequeña zona de pieles rojas en su tórax. Los machos son más pequeños que las hembras con alas de color marrón mezclando azul y verde y las marcas de un color amarillo brillante en el abdomen. La envergadura de los machos puede llegar a 20 cm, pero lo más común es de 16 cm. Una espectacular forma de los machos es la forma atavus, que tiene puntos de oro sobre la aletas posteriores.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
5- La almeja mas grande
El geoduk, Panopea abrupta, de la costas pacífica de norteamerica puede alcanzar un peso de 7,5 Kg y una longitud de 2 metros. Se han encontrado ejemplares de hasta 160 años de vida. En las costas europeas tienen una especie emparentada, la arola gigante Panopea glycimerisque es la mayor almeja europea, cuya concha supera los 20 cm.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
6- El weta gigante
Los Wetas son grandes ortópteros, nocturnos y ápteros originarios de Nueva Zelanda. Algunos de ellos se encuentran entre los insectos más grandes y pesados (el weta gigante por ejemplo) y se cree que son especies muy antiguas, ya que se han hallado fósiles de criaturas parecidas del Triásico, que vivieron hace 180-190 millones de años, en Queensland (Australia). Miden aproximadamente 10 cm de largo.
Los wetas han asumido el papel de pequeños roedores: como los ratones y las ratas, permanecen escondidos durante el día en los hoyos que los escarabajos o las polillas hacen en los árboles, y salen por la noche para comer vegetación, desechos en el suelo del bosque o insectos muertos o enfermos. Utiliza sus poderosas mandíbulas para hacer agujeros lo suficientemente grandes para su cuerpo.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
7- El insecto palo gigante
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh5vuVDIkqoEAAeX308cZne0gBu-Q4rM9E2pRKUvbUHzq8MA6S7aJqUPu_rx-wnPbtMcJPMbWFIVrOsURAzCEAB0JABnN2YBV6mMscTmOjtVsbiHEnycTpyaBiFYhAL7MKJlYxD2vvnaA/s400/INSECTO+PALO+GIGANTE+1.jpg)
Los fásmidos o fasmatodeos (Phasmatodea) son un orden de insectos, conocidos comúnmente como insectos palo e insectos hoja debido a su aspecto corporal. Se conocen unas 2.500 especies. Son un grupo especializado en el camuflaje (cripsis) con colores, formas y comportamientos extraordinarios que los confunden con la vegetación sobre la que habitan y de la que se alimentan.
Entre los fásmidos se encuentran los insectos más pesados (Heteropteryx dilatata con sus 30-40 gramos de peso) y los más grandes (Phoabeticus kirbyi con sus 32,8 cm de longitud). Son heterometábolos y expterigotos.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
8- Lombriz gigante de gippsland
La lombriz gigante de Gippsland (Megascolides australis) es uno de los gusanos de tierra más largos del mundo y su habitat se restringe a una pequeña área en el Valle del Río Basse al sur de la región de Gippsland, Victoria (Australia). A pesar de la amplia publicidad que ha recibido desde su descubrimiento hace 100 años, se conoce muy poco sobre la biología básica de esta lombriz. En la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) aparece como especie “vulnerable”. Esto significa que la especie puede estar en riesgo de extinción si continúa sufriendo la presión de la población humana, en forma de destrucción de su habitat y otras molestias.
Aunque existen especies de lombriz todavía más grandes, como la Microchaetus Africana, que puede llegar a medir hasta 7 metros de longitud.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
9- El caracol gigante africano
El Achatina fulica o caracol gigante africano es la especie de mayor tamaño de este molusco: alcanza 25 cm de longitud y 200 gr de peso. Nativo del sudeste de África, se ha extendido por el mundo y es una plaga para la agricultura.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
10- La rana goliath
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0tKG1J86VDWiaO5HiMRgYspTjoefZwIYEn8VdHfg97ZUJdtYX1SSoe7FohAYK80vORrvIWXNcEzUVNQOynQWdUKfEJG57nXxKzo3aaeYMyET4TeSqpwqg1A2ZY6m2c3wZVaG7vBfLb9OS/s1600/conraua-goliath_1389_w460.jpg)
a rana goliat (Conraua goliath, sin. Rana goliath) se encuentra en Camerún y Guinea Ecuatorial. Llega a medir de 76 a 80 centímetros de la nariz a los dedos de los pies, capaz de saltar 3m y pesa alrededor de 3 kilos. Es el anuro más grande del mundo.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
11- Torpedo ocellata
La tembladera posee un cuerpo redondeado y grueso con un poderoso órgano eléctrico a cada lado del disco que puede generar más de 200 voltios.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
12- Zu cristatus
Llamado flamma, este pez posee un perfil ventral irregular y mide más o menos un metro, los primeros radios de la dorsal son largos, libres en su extremo.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
13- Hispaniolan solenodon
El Hispaniolan solenodonun es un mamífero con una gran nariz y dientes especializados capaces de expulsar veneno. Es uno de los ultimos vestigios de una linea de mamiferos sobrevivientes de la era de los dinosaurios. Solo existen dos especies, una en Haití y República Dominicana, y el otro en Cuba.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
14- Tortuga blanca
Esta rara tortuga blanca fue encontrada en la rivera del Rio Amarillo en la provincia de Zhengzhou Henan, China. Pesa 6,5 kg y es de alrededor de 40 cm de largo.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
15- Jerbo de orejas largas
El jerbo de orejas largas es un roedor nocturno encontrado en el desierto de China y Mongolia. Tiene una larga cola, largas piernas y extremadamente largas orejas Al ser un tan raro animal, esta en peligro de extinción.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
16- Panda rojo
El panda rojo o panda menor (nombre científico Ailurus fulgens) es un mamífero herbívoro (aunque pertenezca al orden carnívoro) nativo del Himalaya, en Bután, en el sur de China, la India, Laos, Nepal y Birmania. Hay indicios de registro fósil de que también ha existido en América del Norte. Es el animal oficial del estado indio de Sikkim. Es también la mascota de los festivales internacionales de Darjeeling. Hay una población estimada en 2.500 individuos maduros. Su población disminuye debido a la fragmentación de su hábitat, la eliminación de su tierra en China y la caza furtiva.
Según los científicos de algunos países, la última investigación de ADN sitúa al panda rojo en una familia propia e independiente, los ailúridos (Ailuridae). Los ailúridos son a su vez parte de la gran superfamilia Musteloidea, que también incluye las familias Mephitidae, Mustelidae y Procyonidae, pero, a diferencia del panda gigante,no es un oso (Ursidae).
La clasificación taxonómica del panda rojo y del panda gigante ha sido objeto de debate durante muchas décadas, ya que tiene características tanto de los osos, como de los mapaches. Sin embargo, son sólo distantemente unidas por un ancestro común del primer período terciario. Su ancestro común se remontan a hace decenas de millones de años, con una amplia distribución en Eurasia.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
17- Perro komondor
Esta clase de perro es originaria de Hungría, su pelaje se asemeja a las dreadlocks.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
18- Tamarino imperial
El Tamarino Emperador (Saguinus imperator) es natural de las Américas. Su distribución comprende el este de Perú, extremo norte de Bolivia (en el departamento de Pando) y extremo oeste de Brasil. Habita en las selvas lluviosas y bosques de baja elevación. Como los otros miembros de los Tamarinos y Titíes, el Tamarino Emperador es de hábitos diurnos y arborícolas.
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
19- Canguro arbóreo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUzTihNXq8XcbKWK7fVlQw5CSm81ULPsuaVQsF6v_42tlZfI-c2B2MzgqYYzkFLTFUJ5w70zOO3rllr7oy7EEJe3LRno1ShewsD_SHLvbZ1rwwyVRXePJuovRdoyliw_cKkhpJpWchhp0/s1600/canguro+arboreo+bondegeezou.jpg)
El canguró arbóreo bondegezou, desconocido para la ciencia, sobrevivió debido a que los indigenas de Iran Jaya lo consideraban un dios. En otros regiones no pudo sobrevivir.
El Canguro Arbóreo de Manto Dorado es considerado el más hermoso pero también el más raro de los marsupiales que habitan la selva.( Australia y Nueva Guinea).
![](http://4.bp.blogspot.com/-s-8WpXLDOe8/UQu-1x3tvlI/AAAAAAAAAIk/wskx1lJWt-Y/s1600/Imagen2+-+copia.png)
20- Escarabajo hércules
El escarabajo hércules (Dynastes hercules) es coleóptero escarabeido, uno de los escarabajos rinocerontes. Habita en los bosques tropicales, selvas africanas y bosques ecuatoriales de América Centraly del Sur. Es uno de los coleópteros más grandes que existen, ya quelos machos pueden alcanzar una longitud total de 17 centímetros, incluyendo su largo cuerno torácico. Es la mayor de las seis especies conocidas del género Dynastes, y sólo existen dos escarabajos de mayor tamaño: Macrodontia cervicornis y Titanus giganteus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario