jueves, 31 de enero de 2013

El principito por Paint

Mi Dibujo del Principito: (lo hice con mi hermana Jaz)










 Ojala les haya gustado, Besos, Y gracias por entrar y mirarlo.


miércoles, 30 de enero de 2013

Popeye real: el hombre con los bíceps mas grandes del mundo.

Moustafa Ismail, un culturista egipcio de 24 años de edad, ha sido declarado recientemente por el libro de récords Guinness para el año 2013 como el hombre con los bíceps más grandes del mundo.



Sus brazos abultados miden 31 pulgadas de diámetro, la misma circunferencia que la cintura de un hombre adulto. A menudo se le conoce como el Popeye de la vida real, al igual que Matías brazo de luchador Schlitte.

Probablemente has visto estas fotos bastante impresionantes circulando por Internet de culturistas que se han inyectado los músculos con Synthol. No es una hormona de crecimiento, ni un esteroide anabólico, sino un aceite sintético famoso entre los levantadores de pesas monstruosos, casi como de dibujos animados músculos.



Ahora, un hombre ha demostrado que puede conseguir los mismos resultados pero trabajando lo suficientemente duro en un gimnasio y siguiendo una dieta rica en proteínas. Moustafa Ismail, un culturista egipcio que actualmente vive en Massachusetts, EE.UU., ha estado trabajando religiosamente durante los últimos 10 años, y sus resultados son bastante impresionantes

El hombre apodado Big Mo comenzó a trabajar en su cuerpo para mantenerse en forma, pero después de recibir elogios de compañeros entusiastas del ejercicio físico sobre el tamaño de sus brazos, decidió dedicarse a hacerlos aún más grandes. Con los brazos de la circunferencia de la cintura de un hombre adulto, se puede decir Moustafa ha alcanzado su meta.



"Mis amigos en el gimnasio no podían creer lo que mis brazos crecían así que comencé a concentrarme en hacerlos cada vez más grandes"recuerda Ismail acerca de sus humildes comienzos como un culturista. Este Popeye de la vida real ha establecido un nuevo récord mundial con los bíceps más grandes del mundo.



Para mantener sus brazos cada vez mayores, el joven egipcio consume tres libras de pollo, 1 libra de filete de pescado y tres batidos de proteína al día, además de unos 7,5 litros de agua. Sin embargo, señala que la genética también juega un papel importante - su padre, un ex luchador, también tenía una masa muscular impresionante.

Moustafa está tan concentrado en conseguir los músculos más grandes, que incluso trasladó a toda su familia a Estados Unidos, donde tiene acceso a equipos de entrenamiento más avanzados. Big Mo pasa la mayor parte de su tiempo haciendo dos sesiones de culturismo y entrenando en dos gimnasios cerca de su casa, en Massachusetts.



"La gente siempre dice: me recuerdas a Popeye el marino-. Esto me hace reír, la verdad es que no tengo como ningunas espinacas en mi dieta. No las soporto", dice Moustafa.

lunes, 28 de enero de 2013

Las terrazas de arrozales en China convertidas en mosaicos

A primera vista, se ven como si fueron ventanas de vidrios de colores o mosaicos de arte moderno. Sin embargo, estos patrones son fascinantes en una escala mucho más grande.



Son creados por la luz solar que refleja en las terrazas de los arrozales inundados que están en las alturas en la provincia de Yunnan, China.



Las piscinas cristalinas se extienden hasta donde alcanza la vista en el montañoso condado de Yuanyang, una de las más grandes productoras de arroz.El fotógrafo Isabell Chauvel, de 50 años, fue sorprendido por los colores del paisaje, que fue construido a mano hace más de 1.000 años.



Las terrazas se alzan unos 1.800 metros sobre el nivel del mar.

“Nunca he visto un paisaje tan hermoso”, confesó.



Es realmente incríeble ver el trabajo de los hombres desde hace más de 1.000 años.

El fotógrafo Chauvel ha pasado desde el amanecer hasta la puesta del sol tomando fotos en diferentes luces.
Las personas que viven en Yuanyang, son parte del grupo de los Hani, que han cultivado los campos de arroz durante los últimos 1.300 años.



Las terrazas están excavas en las laderas empinadas de esta región montañosa entre 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar.

El arroz se planta una vez al año, en abril y se cosecha en septiembre, cuando las terrazas se distribuyen a fin de prepararlos para la próxima cosecha.

domingo, 27 de enero de 2013

Inventa una bombilla que dura toda la vida

El ingenio está fundamentado en la famosa bombilla de un cuartel de bomberos de California que lleva 111 años encendida.



La bombilla más famosa del mundo se encuentra en un cuartel de bomberos de Livermore, California, donde lleva 111 años brillando sin haberse apagado por si sola ni una sola vez.

De 60 vatios (aunque en la actualidad su potencia no supera los cuatro), ha suscitado la curiosidad de los científicos por aguantar tanto tiempo encendida.

La luminaria centenaria, que ha entrado en el Guinnes de los Récords, ha sido estudiada por un empresario español para fabricar una bombilla que, según asegura, dura toda la vida.

El ingenio LED se basa en la no obsolescencia programada, es decir, que el producto no está diseñado para estropearse al cabo de un tiempo calculado. Benito Muros, el creador, asegura que la bombilla es ecológica, no genera residuos y encima permite ahorrar un 92% en la factura de la luz.

El empresario, presidente de la compañía OEP Electrics con sede en Barcelona, y un equipo internacional de ingenieros son los responsables del desarrollo de la bombilla sin fecha de caducidad, que ha requerido diez años de investigación.

Muros incluso viajó a Livermore para estudiar la rareza del parque de bomberos. Allí contactó con descendientes y conocidos de los creadores de la bombilla, pero no existía documentación al respecto. Sin embargo, consiguió algunos conocimientos en los que fundamentar su investigación.

Inventan generador eléctrico potenciado con orina humana


Posiblemente uno de los productos más inesperados del Maker Faire África 2012 fue un generador eléctrico potenciado por orina, creada por cuatro jovenes
Inventan generador eléctrico potenciado con orina humana
Posiblemente uno de los productos más inesperados del Maker Faire África 2012 fue un generador eléctrico potenciado por orina, creada por las cuatro jovenes Duro-Aina Adebola (14), Akindele Abiola (14), Faleke Oluwatoyin (14) y Bello Eniola (15).
Esta fuente de energía ecológica proporciona hasta seis horas de electricidad por cada litro del fluido corporal humano, mediante la separación de la excreción de hidrógeno con una celda electrolítica.
Si bien este método de eliminación de desechos humanos parece ser prometedor, aun necesita un mayor desarrollo y medidas de seguridad antes de llegar al publico general, no obstante, este invento nos puede ayudar a ahorrar dinero en nuestra factura de la luz, por lo que estas chicas se merecen el apoyo de un inversorque las ayude a desarrollar su producto.

viernes, 25 de enero de 2013

Chino ha vivido los últimos 12 años tomando solamente agua

¿Cuánto tiempo crees que puedes sobrevivir sin comida? Todo depende del peso de la persona, la salud general y la tasa metabólica, pero de acuerdo con datos científicos



El ser humano no puede vivir mucho más de 3 semanas sin comida. Ahora, como es posible que según un hombre de 22 años de edad procedente de China ha desafiado esta teoría afirmando que ha sobrevivido 12 años con solo tomar agua.

Ning Xuefa, un joven de la provincia china de Henan, ha sido noticia recientemente por afirmar que no ha consumido ni un bocado de comida en los últimos 12 años. El chico de 1,50 metros de altura y 40kg de peso, puede decir que no le gusta comer mucho, pero su historia parece casi imposible de creer. Le dijo a los medios chinos que renuncio por completo a la comida cuando él era apenas un niño de 10 años de edad.

Con solo ver pan o verduras en la mesa le daban nauseas, y siempre tenía la garganta seca, una sensación extraña como si algo estuviera atrapado dentro de él y que solo le provocara beber mucha agua durante todo el día. Actualmente consume hasta 15 litros de agua en un día, y su padre apoya su historia diciendo que nunca toca un trozo de comida.



Lo más parecido a algo que alimenta que come Ning Xuefa y solo cuando está enfermo es leche, pero su familia es demasiado pobre para comprar leche para que él consuma todos los días. Así que el joven sediento se ve obligado a sobrevivir solo con agua.

Trató de conseguir un trabajo en construcción para ayudar a sus padres, pero su cuerpo es muy débil y de constitución frágil, además de que siempre tiene una constante necesidad de ir al baño, incluso por la noche, esto hizo que lo despidieran.

Ning tuvo que volver a casa y depender de su familia para buscar ayuda. Pero, teniendo en cuenta sus hábitos alimenticios, yo no creo que lo consideren una gran carga.

Xuefa Ning ha sido examinado por médicos y diagnosticado con una rara sed crónica que induce a enfermedad, aunque todavía no han podido determinar cómo es capaz de sobrevivir todos estos años sin ningún tipo de comida.

jueves, 24 de enero de 2013

Recetas de ricos flanes



Deja que cargue el tema




Flanes 



Flan de las Tres Leches 



INGREDIENTES 
1 Lata de Leche condensada (nestle) 
1 Lata de leche evaporada 
1 taza de leche (250cc.) 
6 Huevos 
1 cucharada de vainilla 



Caramelo 
1/2 Taza de azúcar (100gramos) 
2 o 3 cucharadas de agua 



PREPARACION 
Se pone el azúcar en una cacerola chica y se le agrega el agua. 
Se lleva al fuego y se deja sin revolver hasta que los bordes comiencen a oscurecerse. 
Se toma la cacerola y se hace girar para que se vaya mezclando parejo el caramelo. 
Cuando notamos que adquirió el color deseado, se retira y se vuelca enseguida en una flanera. 

Aparte, se ponen en un bol los huevos y con un batidor de mano se baten un poco y luego se agregan las tres leches. Se vuelve a mezclar y se agrega la vainilla. 
Se vierte esta preparación sobre el caramelo ya frío. 

Se cocina a Baño María colocando el agua caliente. Se lleva a un horno moderado 180º durante 50 minutos o cuando al introducir un palillo en el centro éste sale húmedo pero sin nada adherido. 
Se retira y se deja enfriar a temperatura ambiente. Luego se coloca en el refrigerador y se deja hasta el día siguiente. Se pasa apenas sobre el calor de la llama y se desmolda.



Siguiendo estos pasos podrán disfrutar de un flan hermoso sin que se deforme.
 

http://www.graphics-4free.com/goldbar.gif

Flan de Amaretto 



Porciones: 8 o 10 

INGREDIENTES 
3 tazas de leche (750cc.) 
1 taza de azúcar (250gramos) 
120gramos de vainillas o migas de bizcochuelo 
2 tazas de café (500cc.) 
50gramos de cacao amargo o chocolate cobertura semiamargo ambos tienen que ser de buena calidad 
6 huevos 
3 yemas 
2 cucharaditas de vainilla 
¼ taza de licor de amaretto (62cc.) 



Caramelo 
½ taza de azúcar (100gramos) 
3 cucharadas de agua 



PREPARACIÓN 
Poner en una cacerola la leche y el azúcar. Mezclar y llevar al fuego hasta que rompa hervor. 
Retirar y disolver aparte el cacao con un poco de leche caliente e incorporarlo al resto de la leche. 
Agregar las vainillas cortadas en trozos o las migas de bizcochuelo. Dejarlas unos minutos hasta que estén bien disueltas. 

Añadir el café, la vainilla y el licor de amaretto. 
Semibatir los huevos y las yemas e incorporarlos mientras se va mezclando todo. 

Caramelo. Poner el azúcar y el agua en una cacerola chica. Llevar al fuego y dejar hasta que los bordes comiencen a oscurecerse. Tomar la cacerola y hacerla girar. 
Apenas el caramelo tome un color miel parejo se retira y se vuelca en la budinera con cuidado de no quemarse. 

Verter el flan en una budinera o flanera y cocinarlo a baño María. Para ello colocarlo dentro de una asadera para horno con agua caliente que llegue como máximo hasta la mitad de la budinera. 

Cocinar en un horno moderado durante 50 minutos aproximadamente o hasta que al introducir un palillo o punta de un cuchillo en la parte central, éste salga húmedo pero sin nada adherido. 

Una vez cocido se retira y se deja hasta que tome temperatura ambiente para recién colocarlo en la heladera. Dejarlo unas horas o mejor de un día para el otro y recién desmoldar. 



Sugerencia. Se puede acompañar con un copo de crema de leche (nata) batida sin azúcar a medio punto o con una salsa inglesa. 



Flan de duraznos, melocotones. 



Porciones: 6 

INGREDIENTES 
Caramelo 
½ taza de azúcar (100 gramos) 
2 cucharadas de agua 



Flan 
1 lata de duraznos en almíbar (melocotones) 
3 huevos 
3 yemas 
2 tazas de leche (500cc.) hervida y fría 



PREPARACIÓN 
Preparar el caramelo poniendo en una cacerola chica el azúcar y el agua. 
Llevar a fuego fuerte hasta que los bordes se oscurezcan (sin revolver). 
Una vez que los bordes se oscurecen se mueve la cacerola girándola para que el caramelo se unifique y quede de un color parejo. 
Se retira y se vuelca sobre la flanera. Reservar. 

Aparte licuar los duraznos con el almíbar y la leche. 
Mezclar los huevos y las yemas con un batidor de mano e incorporarle el licuado. 
Revolver hasta que esté todo incorporado y verter en la flanera. 

Cocinar en un horno moderado de 180º y a baño de María, colocando el agua a temperatura ambiente. 
Cocinar durante una hora o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio. 

Retirarlo y dejarlo que se enfríe naturalmente. 
Luego llevar a la heladera y una vez bien frío desmoldar. 



Flan de coco con leche condensada. 
Porciones: 8 



INGREDIENTES 
1 lata de leche condensada 
2 medidas de la misma lata de leche común 
5 huevos 
100 gramos de coco rallado 
3/4 taza de azúcar para preparar caramelo ( 150 gramos ) 



PREPARACIÓN 
Preparación del flan. Semibatir los huevos. 
Entibiar apenas la leche común y mezclarla con la leche condensada. 

Mezclar los huevos y el coco con la preparación anterior. 

Caramelo. Poner en una cacerola chica el azúcar y dos cucharadas de agua. 
Llevar al fuego y dejar sin mezlar hasta que los bordes comiencen a oscurecerse. 
Se retira, se mezcla rápidamente ( moviendo la cacerola ) y se vuelca sobre la budinera esparciéndolo por todo el envase. 
Una vez solidificado se vuelca el flan y se lleva a cocinar a baño María ( con el agua caliente ) durante 50 minutos aprox. o hasta que al introducir la punta de un cuchillo o un palillo éste salga húmedo pero limpio. 

Una vez pronto se deja enfriar hasta que tome temperatura ambiente. Luego, se lleva a la heladera durante unas horas. Si es toda la noche mejor. 
Y recién se desmolda. 



Queda muy bien acompañado de crema chantillí o dulce de leche. 





Flan de chocolate 



Porciones:8 

INGREDIENTES 
1 litro de leche 
1 taza de cocoa (150 gramos) 
1 taza de azúcar (200 gramos) 
2 yemas 
5 huevos 
esencia de vainilla 
caramelo para la budinera 1 taza 



PREPARACION 
Disolver la cocoa con un poco de leche caliente. 
Una vez bien disuelta incorporar el resto de la leche fría y mezclar con el azúcar. 

Poner en una cacerola y llevar al fuego hasta hervir, retirar y dejar entibiar. 
Batir los huevos con las yemas solamente como para mezclarlos y agregar la leche. 

Verter la preparación en una budinera acaramelada y cocinar a baño María (con el agua caliente) en horno moderado durante una hora aproximadamente. Retirar, dejar enfriar, luego poner en la heladera durante unas horas y recién desmoldar 



Flan de naranja 



Porciones: 12 

INGREDIENTES 
3 tazas de jugo de naranjas (750cc.) 
1 taza de azúcar (200 gramos) 
4 yemas 
1 cucharada de ralladura de naranja 
6 huevos 



PREPARACION 
Acaramelar una budinera con tres cuarta taza de azúcar. Semibatir los huevos y las yemas con el azúcar, agregar la ralladura de naranja e incorporarle de a poco el jugo. 

Verter en la budinera acaramelada y cocinar a baño María (poniéndole el agua del baño caliente) en horno moderado durante una hora. Dejar enfriar bien antes de desmoldar. 





Flan napolitano 



Porciones: 6 u 8 

INGREDIENTES 
6 huevos 
2 latas de leche condensada (500cc.) 
2 tazas de leche común o 1 y 1/2 lata de leche evaporada 
1/2kg de queso crema natural 
1 cucharada de esencia de vainilla 
1/2 taza de azúcar (100 gramos) 



PREPARACIÓN 
Caramelo. Poner en una cacerola el azúcar con 2 cucharadas de agua. Llevar a fuego fuerte hasta que los bordes comiencen a oscurecerse. En ese momento girar la cacerola para mezclar bien el caramelo y dejarlo hasta que tome color miel todo parejo. Retirar y volcar rápidamente sobre una flanera o molde de budín. 

Flan. Aparte, licuar los demás ingredientes y verterlos en la flanera. 
Cocinar a baño María en un horno moderado de 180º cuidando que el agua del recipiente donde se colocó el flan esté caliente. 
Tiempo de cocción aproximado una hora aunque esto dependerá de cada horno. 

Conviene cada tanto ir controlando su cocimiento introduciendo la punta de un cuchillo en el centro. 
Si ésta sale seca es que esta cocido. 

Otro detalle, si notamos que la superficie comienza a dorarse pero no está cocido totalmente cubrirla con papel aluminio para que no se queme. 

Una vez pronto, apagar y dejar en el horno hasta que tome temperatura ambiente. Luego llevar a enfriar a la heladera y recién desmoldarlo. Se sirve frío de heladera. 



Hay muchas recetas diferentes para este budín, ésta es la empleada por nosotros. Todas son válidas y respetables porque básicamente los ingredientes son los mismos. 





Flan de leche 



Porciones 15 

INGREDIENTES 
6 huevos 
6 cucharadas de azúcar 
1 litro de leche fría ( 1000cc. ) 
1 cucharadita de vainilla 



PREPARACIÓN 
Semibatir los huevos con el azúcar sin espumar demasiado. 

Incorporar la leche revolviendo con palita de madera. 
Perfumar con una cucharadita de vainilla. 

Acaramelar una budinera, verter la preparación y cocinar a baño María en horno moderado una hora aproximadamente. 
Se pincha con un palito o la punta de un cuchillo el centro del flan y si éste sale húmedo pero sin nada adherido significa que está pronto. 
Retirar, enfriar hasta que tome temperatura ambiente y luego poner en la heladera durante unas horas o mejor de un día para otro y recién desmoldar. 

Baño María consiste en poner la budinera dentro de otro recipiente más grande agregándole agua caliente hasta la mitad aproximadamente y llevar a horno para que se cocine el flan así. 



El agua no debe hervir y en el caso que se fuese evaporando se le agregará más manteniendo siempre la misma proporción. 





Flan de nuez 



Porciones: 8 

INGREDIENTES 
Flan 
3 tazas de leche (750cc.) 
5 huevos 
1 taza de azúcar (200gramos) 
1 taza de nueces (100gramos) 
150 gramos de galletitas molidas 
1 cucharadita de esencia de vainilla 



Caramelo 
1/2 taza de azúcar ( 100 gramos ) 
3 cucharadas de agua 



PREPARACIÓN 
Caramelo. Poner el azúcar y el agua en una cacerola chica. Llevar al fuego y cuando los bordes comienzan a tomar un tono más oscuro se mueve la cacerola para que el caramelo se mezcle bien. 
Se retira del fuego y se vuelca en la budinera. 

Flan.Semibatir los huevos e incorporar el azúcar y la leche. 
Agregar las nueces bien picadas y las galletitas molidas. Perfumar con la vainilla. 

Volcar esta preparación en la budinera acaramelada. 
Cocinar a baño María. El agua que lleva el baño debe estar caliente. 

Aproximadamente 45 minutos o hasta que al introducir la punta de un cuchillo, éste salga húmedo pero sin nada adherido.
Se retira del horno y e deja hasta que tome temperatura ambiente y luego se lleva a la heladera hasta que esté bien frío. Preferentemente de un día para otro. 



Este proceso debe realizarse gradualmente y en forma natural, sin apurarlo. 



Bueno, espero que les haya gustado, les sirva de algo, y que lo disfruten si lo intentan.
 Gracias, vuelvan pronto .-.